miércoles, 26 de febrero de 2014

TEMA 1.1 NTIC EN ENFERMERÍA

TEMA 1. 


¡Hola a tod@s! En nuestra primera publicación en el blog trataremos el tema de las nuevas tecnologías relacionadas con el campo de la salud, y sobre todo de la enfermería, para qué nos pueden ser útiles dichas tecnologías en nuestra profesión. Además os proporcionaremos cinco fuentes importantes de información para cualquier duda o dato de interés sobre la enfermería. ¡Un saludo!


1.1 Utilidad de las NTIC en el ámbito de la enfermería.




-Las Nuevas tecnologías nos proporcionarán ayuda a los futuros profesionales en todo aquello que tenga que ver con un fomento de la salud y el cuidado al paciente enfermo y sano.
- Nos ayudarán, a la vez, a prevenir y mejorar el estado de salud del paciente, así como su cuidado.
- También nos facilitarán aquel proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que gracias a estas tecnologías es más fácil el acceso a todo aquello que tenga que ver con enciclopedias, diccionarios o incluso apuntes para el futuro enfermero, incluimos también todo el proceso de gestión de dichos datos.
-Esto hará que se produzcan grandes avances en todo el campo educativo.
-Las NTIC forman parte de las bases de datos nacionales, aunque también las podemos incluir dentro de las bases de datos internacionales. Nos proporcionan información acerca de todo lo que esté relacionado con las estadísticas, con medicamentos, así como con los profesionales y casos clínicos.
-Nos van a proporcionar grandes avances en todo el campo referido al instrumental de tipo sanitario.




1.2 Cinco fuentes de información para el aprendizaje de la enfermería en Internet.

1.2.1.- AEMPS

Esta página web nos proporciona información interesante de todo aquello que tenga que ver con el campo de los medicamentos. Nos informa mediante artículos de aquellos fármacos que nos pueden ser de gran ayuda en caso de padecer cualquier enfermedad, todo ello en un apartado de guía de prescripción terapéutica. También nos informa acerca de aquellos medicamentos que no podríamos sustituir por algunos que tuviéramos, y algo muy interesante es la información de algunos medicamentos no legales.
Además dicha web nos permite realizar una búsqueda de cualquier tipo de fármaco, y así acceder a su prospecto para obtener una mayor información acerca de este.



1.2.2.- ENFERSALUD:

El propósito de esta web es la difusión de información, así como contenidos o de cualquier sitio de Internet, que mantenga una relación con la profesión de enfermería entre los propios profesionales y alumnos, todo ello enfocado a poder facilitar la obtención de herramientas de comunicación para la profesión de enfermería.


1.2.3.- ALFAMA:

En esta página web podremos encontrar cualquier tipo de revista en nuestro idioma alojada en la Biblioteca de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de nuestra universidad.


                                         http://www.fundaciongaem.org/wp-content/uploads/2012/07/enfermeria-insuficiencia-cardiaca.jpeg


1.2.4.- TODOENFERMERIA:
                                                                
Web de gran interés, tanto para profesionales enfermeros como para estudiantes de la profesión de enfermería, que nos proporciona tanto temarios y apuntes válidos para los estudiantes de enfermería, como noticias, e información acerca del empleo para profesionales de enfermería.

                                          
                                    http://trabajaralemania.com/wp-content/uploads/2013/11/auxiliar-enfermer%C3%ADa-alemania.jpg


1.2.5.- E-LACTANCIA:

Esta web nos proporciona buena información acerca de todos aquellos medicamentos beneficiosos para el recién nacido, así como todos aquellos que puedan ser perjudiciales o tóxicos para el mismo. Esta web es de importancia ya que nos informa a los futuros profesionales, como a las madres, de aquellos medicamentos que pueden transmitirse por la vía materna y perjudicar o beneficiar al recién nacido. Es de gran interés para las futuras enfermeras matronas ya que además presenta una rápida y fácil búsqueda de todos estos fármacos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario