3.2 DESCRIBIR TRES TIPOS DE TERMINALES Y EL USO QUE SE LE PUEDE DAR A CADA UNO DE ELLOS EN EL TRABAJO ENFERMERO.
TABLET: terminal electrónico que se encuentra entre medias de ser un ordenador y un teléfono móvil, presenta mayor tamaño que un teléfono móvil, pero es más pequeño que un PC Presenta una pantalla táctil, la cual funciona a través de nuestros propios dedos. El teclado físico se ve sustituido por un teclado virtual.
Usos:
- Visualizar la historia clínica de los pacientes.
- Firma para dar el consentimiento informado.
- Control de los tratamientos administrados.
ORDENADOR: máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
Usos:
- Almacenamiento de historias clínicas digitalizadas.
- Permite enviar y recibir las pruebas realizadas a los pacientes.
- Manejo de programas que permiten mantener informado al personal y facilitar el trabajo.
TELÉFONO MÓVIL: dispositivo electrónico inalámbrico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Actualmente esta tecnología electrónica se encuentra muy avanzada permitiéndonos acceder a aplicaciones que tienen las mismas funciones que el ordenador.
Usos:
- Poder contactar con otros profesionales, por si existe alguna duda o problema con el paciente.
- Poder contactar con los familiares de los pacientes en caso de urgencia o problemas con el enfermo.
- Poder enviar en el momento los resultados de unas pruebas o para poder pedir citas para las mismas.



No hay comentarios:
Publicar un comentario